PlASMAndo historias de regreso a clases

El asma es un trastorno inflamatorio de los bronquios caracterizado por episodios de dificultad para respirar, tos, sibilancias, u opresión torácica, que son generalmente reversibles.

Este mes de agosto, miles de alumnos en edad preescolar y nivel primaria regresan a clases, y las enfermedades como el asma, pueden ser un desafío para los niños que la padecen, así como para sus padres y maestros cuando no están preparados para manejar las crisis o complicaciones.

El asma es un trastorno inflamatorio de los bronquios, crónico y persistente, caracterizado por episodios de dificultad para respirar, tos, sibilancias, u opresión torácica, que son generalmente reversibles, pero que de no atenderse, pueden ser severos o algunas veces fatales.

Casi una tercera parte de la vida del niño o del adolescente transcurre en la escuela, donde recibe información y socializa. Cuando un infante padece asma, es importante que los profesores conozcan medidas básicas que ayuden a prevenir los síntomas y las crisis durante su estancia en el colegio y, en caso de que se produzcan, saber cómo actuar.

Para reducir el ausentismo e impacto anímico en los menores, es necesario formar equipo entre los padres, profesores y, los mismos niños, a fin de no frenar el desarrollo de las actividades escolares. Boehringer Ingelheim, recomienda:

A los padres o tutores

  • Consultar con el médico el tratamiento base. De acuerdo a las características, tipo y severidad de la enfermedad, el médico debe indicar cuál será el tratamiento a seguir. En la actualidad ya existen  medicamentos innovadores como tiotropio, un broncodilatador anticolinérgico de acción prolongada disponible en México para el tratamiento del asmade difícil control en niños de 6 años en adelante.
  • Fomentar un apego al tratamiento.El asma es una enfermedad crónica, lo que se traduce en la necesidad de estar bajo un tratamiento continuo. Utilizar sólo medicamento de emergencia ocasionará que las crisis o exacerbaciones se presenten con mayor frecuencia y exista un deterioro de la función pulmonar.
  • Informar sobre esta condición de salud del niño en la escuela y al profesor encargado. Es fundamental darle recomendaciones de qué hacer en caso de que el menor presente síntomas e indicaciones del tratamiento de emergencia, preferiblemente por escrito.
  • Tener un acercamiento con el doctor o enfermero de la escuela y los administradores escolares para crear un plan de salud en caso de percance.

Medidas a adoptarse en la escuela:

  • Facilitar que los profesores tengan conocimientos sobre el asmay su manejo, incluyendo los que imparten educación física.
  • Tener información básica de cada niño. Contar con fichas que indiquen los padecimientos, alergias, teléfono de sus padres y de su médico,  así como de los medicamentos que utiliza habitualmente, es un factor primordial para el manejo adecuado de emergencias.
  • Evitar contacto con alérgenos como humedad, polvo, mascotas que tienen pelo, como los gatos y los perros, cucarachas, humo de cigarro, perfumes intensos, etc.
  • Considerar la adecuación de determinadas actividades, principalmente físicas, para los niños con asma.
  • El profesor encargado debe saber cómo administrar el medicamentoen caso de que el alumno experimente una crisis.

¿Y, los niños?

De acuerdo a su rango de edad, se puede determinar qué tanto puede manejar su padecimiento. Aquí, algunas cuestiones básicas:

  • Aprender a dar aviso cuando se identifica una crisis.
  • Saber cómo utilizar el dispositivo inhalador. Afortunadamente, hoy son muy fácil de utilizar
  • Conocer qué puede o no comer.
  • Medidas indicadas por el médico en situaciones de actividad física.

Un niño o adolescente con asma controlada puede llevar una vida normal y sin preocupaciones. Por eso, además de un diagnóstico oportuno, es importante hacer hincapié en la educación para el auto-control, que es parte fundamental en el éxito del tratamiento, así como erradicar mitos y falsas creencias que dificultan su atención.

Daniel Diosdado

Más de 18 años en periodismo, he escrito en diversos medios de Latinoamérica, fui pacer de NRC México. Certificaciones SEO y entrenamiento deportivo para running. Entusiasta de la cultura de Internet y del Running. Tengo una adicción por los tenis para correr o sneakers. He corrido 6 maratones, pero mi pasión es correr 21k.

Entradas recientes

Nike United, un colectivo de jugadoras que impulsa el futuro del fútbol femenil

Nike Fútbol reúne por primera vez a seis jugadoras de todo el mundo para crear…

2 meses hace

Regalos ideales para tu novia de acuerdo a su personalidad

Elegir un regalo para tu novia en el día de los enamorados puede ser una…

2 meses hace

6 razones por las que Amazon Fire TV es una gran opción para disfrutar de las mejores películas nominadas a los premios Oscar

La temporada más emocionante del cine está a la vuelta de la esquina: la 97…

2 meses hace

¡Saca el máximo provecho a tu ASUS Zenbook S 14 este Día del Amor y la Amistad!

El día del Amor y la Amistad es una fecha especial para celebrar y darle…

2 meses hace

No te pierdas las películas nominadas de los segundos premios del 2025 en tus dispositivos Roku

Prepárate para celebrar la máxima noche del cine donde los mejores títulos se llevarán la…

2 meses hace

¿Flores o aventuras? Opciones para romper la rutina el Día del Amor y Amistad

El 14 de febrero es una de las celebraciones más queridas y esperadas por muchos en…

2 meses hace